Politica preventiva y represiva

 

La política Criminal aplicada desde dos mecanismos completamente distintos la prevención y la represión



Primero es necesario repasar el término "Política Criminal".

El autor Emiliano Borja (2003) establece lo siguiente:

La Política Criminal adopta una singular posición intermedia entre ciencia y configuración social, entre teoría y práctica . Por un lado, se basa como ciencia en el conocimiento objetivo del delito en sus formas de aparición jurídicas y empíricas ; por otro lado, pretende, como clase de política, llevar a cabo ideas o intereses concretos. Como teoría, intenta desarrollar una estrategia decidida de lucha contra el delito ; pero como también ocurre por to demás en la política, la realización practica depende a menudo mas de las realidades preexistentes que de la concepción ideológico. 

Desde mi propio conocimiento puedo decir que esta  disciplina  es quien se encarga de crear y aplicar las medidas correctivas y preventivas para controlar  la criminalidad y el desarrollo de conductas desviadas en los individuos.



Política preventiva 

Básicamente este tipo de políticas lo que buscan es crear las herramientas necesarias para que los individuos no desarrollen conductas desviadas.  
Mediante programas preventivos dirigidos a poblaciones vulnerables o de riesgo social.

Entre ellos:

  • Recuperación de espacios públicos.
  • Promover actividades del desarrollo de habilidades mediante la cultura, el arte y el deporte.
  • Promover una cultura de paz mediante la educación.
  • Programas de ayuda socioeconómica.



Políticas represivas 

Al contrario que las anteriores estas actúan cuando un individuo pretende perpetuar  alguna acción ilícita que este prohibida por las leyes.
Estableciendo una serie de actividades y conductas como "malas" o "prohibidas"  de realizar a su vez le hace saber a las personas que sí infringen estas directrices se enfrentaran a un proceso judicial con un desenlace probablemente sujeto al sistema carcelario de nuestro país.






Referencias 

Borja. E. (2003).  Sobre el concepto de política criminal . Una aproximación a su significado desde la obra de Claus Roxin*. Recuperado de  https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/1217111.pdf 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Burocracia Estatal